METALHEARTS
12 de febrero, día de cita con unos grandes: Amon Amarth vienen desde las lejanas tierras escandinavas de Suecia para conquistarnos a todos con sus melenas rubias, sus ojos azules, sus portes vikingos y una tremenda descarga de buena música y simpatía.
Cogí mi coche y me acerqué a la Capitol a la hora establecida. Aun no habían abierto las puertas pero estaban a punto de hacerlo y no había demasiada gente esperando en la calle. Jueves y 7 y media, demasiado pronto para los que trabajan. Durante el transcurso de la tarde iría llegando gente hasta llenar la sala.
Los encargados de abrir la tarde con la sala a medio llenar fueron los londinenses Savage Messiah. Esta banda que ya tiene sus 7 añitos de trayectoria, hacen un Thrash Metal muy dinámico con ciertos tintes Heavy metal, que pasa de momentos pesados y machacones al más puro estilo del thrash clásico, a momentos rápidos, ágiles, con riffs muy elaborados manteniendo un trasfondo de batería siempre contundente y pesada. Suenan muy bien.... en disco. En la Capitol sonaron de pena, fatal. Y no me gusta tener que decirlo porque ellos son buenos sobre el escenario y además se quedaban con la gente, con una buena puesta en escena, cercanos y cálidos, agresivos y atrevidos. Quiero pensar que la culpa fue de la sala, así que en cuanto pueda volveré a verles en directo para comprobar si su directo es bueno o malo. Por ahora dejémoslo así. Sus discos totalmente recomendables. Ojalá su directo también.
Nos ofrecieron 6 temitas que con tan mal sonido hasta se hicieron largos, y fueron éstos:
1. Iconocaust
2. Cross of Babylon
3. Hellblazer
4. Scavengers of Mercy
5. The fateful dark
6. Minority of one
La segunda banda fueron los californianos Huntress. Y California, ya se sabe, es sinónimo de diversión y cercanía. Y en general las bandas estadounidenses se caracterizan por su cercanía al público tanto sobre el escenario como fuera de él. Liderados por una mujer menudita pero matona también saben muy bien cómo llenar el escenario y montar un buen espectáculo con sus actitudes. Su sonido es un heavy metal bastardo muy cercano al thrash. La voz de la cantante rasgada. Y al igual que los anteriores sonaron muy mal. Pero escúchalos en disco, están muy bien, una buena música muy agradable de escuchar. Tienen algun tema un poco más flojo como Spell eater, pero en general muy bien. Y al igual que con los anteriores me vuelvo a preguntar si será problema de la sala. Antes de ponerme a crucificar a un grupo, o dos en este caso, que suenan tan bien en grabación, prefiero dejarlo ahí porque es mas que probable que a quien haya que crucificar sea a la sala. Yo solo os digo que tal y como suenan en disco y tal y como se lo montan en escena bien merecen otra oportunidad para demostrar que pueden sonar muy bien también en directo. Yo se la pienso dar.
Aquí su setlist:
1. Senicide
2. Destroy your life
3. Harsh times on planet stoked
4. Spell eater
5. Starbound beast
6. Zenith
7. Flesh
8. I want to fuck you to death
9. Eight of swords
Y llegó la hora esperada de contemplar a nuestros queridos Amon Amarth. Se apagan las luces de la sala y queda el escenario apenas iluminado con unos focos azules. La gente grita mientras comienza a sonar a modo de introducción el tema de Amon Amarth en versión orquesta. Sale primero el batería y después el resto de los músicos mientras la expectación de la gente se convierte en ovación. Amon Amarth comienzan a cantar su primer tema Father of the Wolf. Esto es otra cosa, tanto el sonido como las luces son muy distintas a lo que hemos visto y escuchado con los teloneros.
El decorado era un telón de fondo y dos paneles. El telón mostrando el dibujo de Deceiver of the Gods, mientras que los paneles tienen cargas de ejércitos vikingos.
Comenzaron Deceiver of the Gods con unos chorros de humo sobre el límite del escenario que me sorprendieron muy gratamente porque en la capitol no suele haber ningún espectáculo extra que no sea la actitud de los propios músicos, así que esto fue un auténtico regalo, a mi que me encantan los efectos especiales y los escenarios trabajados. Disfrutaríamos de ese efecto visual de los chorros de humo a lo largo de todo el concierto.
La introducción del tercer tema de la noche, Live for the Kill, fue la primera vez que Johan habló al público y lo hizo en español: Bienvenidos a la fiesta vikinga, ¿cómo están amigos? ¿cómo están amigas? Y una risa ante la respuesta unánime de la sala. De ahi pasó a hablar en inglés, presentando el tema.
Muy carismáticos todos ellos, con una presencia imponente cuando greñean, casi de continuo y aun más imponente cuando se paran y se quedan quietos provocando que el público se vuelque sin decir ni hacer absolutamente nada más que estar, y tal vez levantar el puño. .
Johan hablaba entre canciones diciendo Santi-ago y en inglés ¿quereis fiesta? y si estáis ahí gritad!, y ¿estáis cansados o queréis más?, todo en ingles. Para Cry of the black birds desaparecieron un momento del escenario mientras sonaba la introducción al tema, como ya viene siendo habitual, sacó el cuerno que colgaba de su cintura lleno de ¿cerveza? y lo fue bebiendo durante el concierto hasta dejarlo vacío, para comenzar Twilight of the Thunder God sacó el gran martillo de Thor con el que golpeó el suelo haciendo saltar con el golpe los chorros de humo. El concierto acabó con el mítico Pursuit of the Vikings donde toda la sala saltó sin parar durante toda la canción.
El público se entregó en las tres bandas, levantando puños y cuernos y aplaudiendo y gritando. Por supuesto en Amon Amarth lo dieron todo.
Fue un gran concierto, uno de los mejores que les he visto, tanto por calidad, como por el setlist, muy bueno, como por lo simpáticos y joviales que estuvieron ellos sobre el escenario además de imponentes. Y eso que les he visto en festivales con pirotecnia. Pero sin duda en la Capitol rompieron con todo.
Setlist:
1. Father of the wolf
2. Deceiver of the Gods
3. Live for the kill
4. Varyiags of Miklagaard
5. Asator
6. For victory or Death
7. As Loke falls
8. Bleed of ancient Goods
9. Death in Fire
10. The last stand of Frej
11. Guardians of Asgard
12. Shape Shifter
13. Cry of the black birds
14. War of the Gods
15. Victorious March
16. Twilight of the Thunther God
17. The pursuit of Vikings.
Invasión vikinga en Santiago de Compostela






