METALHEARTS






El 21 de febrero a las 8 de la tarde puntualmente abrió sus puertas la Capitol para dejar pasar a la poquísima gente que había esperando a la puerta. Cita con Finntroll.
Pero antes salieron al escenario sus compatriotas Profane Omen con una sala casi vacía y un sonido bastante malo que mejoró considerablemente a partir de la segunda canción.
Su sonido es inclasificable. Metal que incluye sonidos de todo tipo desde el heavy metal más melódico hasta el death pasando por el thrash metal, puedes encontrar de todo dentro de cada uno de sus temas. Igualmente la voz de un solo cantante alterna una voz más heavy metal con otra profunda y cavernosa típica del death. Una mezcla muy bien llevada que en su conjunto suena muy cañero y muy bueno.
Su puesta en escena bastante prudente sin arriesgar demasiado, son simpáticos y amables, hablan un poquito entre canciones, incitan al público de vez en cuando, y se mueven por el escenario, sobre todo el cantante que le pone mucho entusiasmo. Un espectáculo entretenidoy cercano.
Caldearon el ambiente lo suficiente y aunque el público era escaso estaba bien dispuesto y ayudó a crear un buen ambiente.
Setlist:
1. Wastehead
2. Sonic Wings
3. Bound to Strive
4. The instigator
5. Trails
6. Giab
7. Painbox
Los siguientes en acompañar a Finntroll fueron los daneses HateSphere que nos ofrecieron un sonido brutal death muy bien hecho y que con una sala ya con un poco más de gente consiguieron hacer que el público se volcara totalmente haciendo algun pogo entre amigos. HateSphere dirigió un wall of death al que respondió un buen número de gente, teniendo en cuenta los que estábamos. Quedó un poquito escaso pero fue un wall of death bastante decente. Los músicos salieron contentos de la acogida de la gente, o por lo menos eso fue lo que reflejaron sus caras a la hora de marcharse. La puesta en escena es típicamente death, simple y basando todo el espectáculo en el sonido. El cantante brutal como la música, uno de los guitarras y el bajista a lo suyo, y el otro guitarrista fue el que mejor se lo pasó, vacilando con la gente desde el escenario y sonriendo todo el tiempo.
La gente quedaba en caliente y con la marcha metida en el cuerpo preparada para Finntroll.
Setlist:
1. The fallen shall rise in a river of blood
2. 500 dead people
3. Murderous intent
4. Resurrect with a vengeance
5. Murderlust
6. Iconoclast
7. Disbeliever
8. Drinking with the king of the death
9. Forever war
10. Sickness within
Cuando comenzaron Finntroll la sala ya estaba bastante llena y fueron recibidos con una tremenda ovación mientras sonaba de fondo Vindfär. La verdad es que el público de Santiago es muy buen público. Siempre se vuelca en las bandas que va a ver y siempre van con ganas de fiesta, de disfrutar y de montarla. Y aquí se montó muy buena, durante prácticamente todo el concierto la parte central de la sala fue un hervidero de gente bailando de un lado para otro quedando la gente más tranquila en los márgenes.
Finntroll salieron al escenario con sus orejotas puestas y tan bonitos que parecían gnomos más que trolls y tras saludar con las manos comenzaron su actuación con Mannikopesten, con sus característicos sonidos en los que mezclan metal con un folk muy popular que recuerda a la música de las verbenas muy pegadizo que te obliga a moverte. La mezcla es original y característica de Finntroll. La parte metal de la que se ocupan las cuerdas percusión y voz es muy buena, sobre todo la voz me gustó mucho. La parte folk es mezclada por el teclista.
El cantante se dirigió al público entre canciones saludando, contándonos que en esta gira celebraban el décimo aniversario de su tercer album Nattfödd y preguntándonos si estábamos allí con ellos y si teníamos ganas de fiesta, y pidiendonos gritar la respuesta con fuerza varias veces para que ellos pudieran oirnos bien.
Tras unas pocas canciones el cantante se quitó la chaqueta quedándose con el torso desnudo durante el resto del concierto.
Su puesta en escena cuida los vestuarios y maquillaje saliendo con las caras pintadas y grandes orejas puntiagudas. Adornan el escenario con el telón trasero y poco más. El peso de la actuación lo lleva el cantante que es el que más interactúa con el público y se mueve y gesticula mientras canta, los demás músicos van bastante a lo suyo, aunque también menean las melenas de vez en cuando.
El concierto fue muy divertido, la gente disfrutó muchísimo y salió completamente satisfecha con las tres bandas.
El setlist de Finntroll fue nada menos que de 20 temas sin contar los que sonaron de fondo.
Setlist:
1. Manniskopesten
2. Eliytres
3. Fiskarens Fiende
4. Trollhammaren
5. Nattfödd
6. Ursvamp
7. Marknadsvisan
8. Det iskalla trollblodet
9. Grottans barn
10. Blodsvept
11. Mordminnen
12. Solsagan
13. Svartberg
14. När Jättar Marschera
15. Nedgang
16. Slaget vid blodsälv
17. Jaktens tid
18. Skogsdotter
19. Häxbrygd
20. Under bergets rot