top of page

Tercer día

 

Moonspell

 

¿Y qué hace una banda de metal extremo en un festival heavy metal? Pues no se, pero yo recibí la noticia con gran alegría, que ya me tocaba volver a verlos.

Y no solo yo. A las 7 y media de la tarde Moonspell consiguió congregar a una gran multitud alrededor del escenario que disfrutaron encantados del show, el cual fue votado como el segundo mejor de todo el festival. ¡Casi nada! Estos portugueses van conquistando corazones allá a donde pisan. Esta vez nos trajeron como artista invitada para las voces femeninas a Mariangela Demurtas, cantante de Tristania.El setlist se adaptó especialmente al tipo de festival en el que estaban tocando, eligiendo los temas más tranquilos y folk de su repertorio y dejando fuera los más extremos. Tocaron en medio de la actuación Opium y Alma Mater juntas, y me pregunté ¿entonces qué dejan para el final?. Para mi gusto un setlist un poquito soso y tranquilo, para mi, que me gustan los Moonspell cañeros. Pero entiendo perfectamente que ellos tuvieron muy buen gusto y criterio eligiendo un setlist más adaptado al tipo de festival.La actuación estupenda, como ya nos tienen acostumbrados, dándolo todo en el escenario y Fernando encantador como siempre.El público también estupendo estuvo en todo momento con Moonspell coreando y disfrutando con ellos.

Este fue su setlist:

Wolfshade (A Werewolf Masquerade)

Love Crimes (with Mariangela Demurtas)

...Of Dream And Drama (Midnight Ride)

Trebaruna

Ataegina

Vampiria (with Mariangela Demurtas)

An Erotic Alchemy (with Mariangela Demurtas)

Alma Mater

Opium

Awake!

Raven Claws (with Mariangela Demurtas)

Mephisto

Full Moon Madness

 

Lordi

 

Tocó el turno a los esperados y deseados MONSTRUOS del metal. Sin lugar a dudas el plato fuerte de la noche, por encima de todos los demás. Y para mi gusto la mejor puesta en escena de todas. Los únicos que nos regalaron pirotecnia, y además lo hicieron sin escatimar. Prácticamente todos los temas fueron decorados con pirotecnia.

La entrada en escena, con un escenario en azul y algunos focos encendidos, fue precedida por la voz de Lordi, tras el escenario gritando Masters of Rock, are you ready? Tras lo que cada músico fue ocupando su puesto, explotaron los primeros fuegos artificiales en forma de surtidor al borde del escenario y empezaron a descargar su potente música tema tras tema. Entró con una cabeza de lobo (falsa, por supuesto) puesta a modo de sombrero, que tras el primer tema se quitó. Ya en el segundo tema, Lordi llevaba en la mano un ”cartucho de dinamita” que al tiempo de terminar despidió un surtidor de fuegos artificiales hacia el techo. En el cuarto, disparaba humo con una pistola.

En el tema Blood Red Sandman echaron confeti de colores, cantó It snows in Hell con una calavera en la mano, Supermonster con un brazo (no sabemos de quíen) en la mano y una máscara puesta y cuando tocaron el mítico Hard Rock Hallelujah acabando el tema con pirotecnia en el escenario y chorros de ella saliendo de las guitarras y del hacha que llevaba Lordi en la mano, para cantar They only Come out at Night se puso otra máscara, en el tema Devil is a Loser desplegó sus alas de murciélago acabaron con Would you love a Monsterman, llenando al público de confeti y portando una muñeca desnuda en la mano, cogida por la melena. En otro momento del show le cortaron la cabeza a la teclista. Afortunadamente, se la volvieron a poner. Tampoco faltó un sensacional solo de batería y otro de guitarra. Se hizo cortísimo, abarrotado y espectacular.

Este fue su setlist:

We're Not Bad for the Kids (We're Worse)

Bringing Back the Balls to Rock

The Riff

Who's Your Daddy?

Blood Red Sandman

It Snows in Hell

Mana solo (bacteria)

Supermonstars

I'm the Best

Hard Rock Hallelujah

Amen solo (guitarra)

They Only Come Out at Night

Devil Is a Loser

 

Bises:

Sincerely With Love

Would You Love a Monsterman?

 

Yngwie Malmsteen

 

Yngwie Malmsteen ya se sabe lo que es. Para quien le gustan sus larguísimas demostraciones de guitarra, está genial. Esa noche sonó pefectamente, él está en plena forma, sigue jugando con la guitarra, dándole vueltas alrededor del cuerpo y tocándola en todas las posiciones posibles.

Corretea por el escenario de aquí para allá, y lanza patadas al aire. El escenario se dispuso todo para él, dejando al bajista y al teclados que también era el vocalista, en un lateral entre sombras. Resulta mucho más aburrido de ver a una sola persona en el escenario recogiendo toda la atención que a cuatro o cinco. De hecho, es el único guitarrista que he visto que hace eso. Creo que sus conciertos serían mucho más vistosos si permitiera que los demás músicos formaran parte del show.El setlist estaba muy bien elaborado, intercalando temas instrumentales y vocales.Yngwie estaba bastante simpático y se dirigió al público en muchas ocasiones. Usó varias guitarras incluyendo la española .Y como el espectáculo es él , no lleva mucho más, no vaya a ser que nos despistemos y dejemos de mirarle.

Bueno, dejando a un lado el egocentrismo que exhibe, el concierto estuvo estupendamente bien. Eso si, los que no les gusta Yngwie se aburrieron, y eso es bastante habitual que ocurra.

Setlist:

Rising Force

Spellbound

Never Die

Demon Driver

Overture

From a Thousand Cuts

Arpeggios from Hell

Crown of Thorns

Badinerie (Bach cover)

Adagio (Niccolò Paganini cover)

Far Beyond the Sun

The Star-Spangled Banner (John Stafford Smith cover)

Dreaming (Tell Me)

Gates of Babylon (Rainbow cover)

Into Valhalla

Baroque & Roll

Red Devil

Trilogy Suite Op: 5

Blue

Fugue

Drum Solo

Heaven Tonight

 

Bises:

Black Star

I'll See the Light Tonight

 

Masterplan

 

Con una puesta en escena sin complicaciones cerraron el día Masterplan. Hicieron un buen concierto. Sonaron bastante bien, conectaron bastante con el público y estuvieron simpáticos.

Nos lo pasamos muy bien con ellos, pero realmente no hay nada especial que contar, porque no pasó nada especial en el escenario.

Los músicos movían el cuerpo, pero no se movían mucho por el escenario, manteníendose cada uno en su posición excepto el cantante que era el que más se movía y el que más conectaba con la gente. Eché en falta un poquito más de energía sobre el escenario. El cantate nos hablaba entre tema y tema, y la verdad es que fue el que más animó la fiesta. Como en muchos otros conciertos, poco que contar y mucho que vivir.

Setlist:

Enlighten Me

Spirit Never Die

Lost and Gone

Crystal Night

Betrayal

Crimson Rider

Back for My Life

Time to Be King

Keep Your Dream Alive

Heroes

Soulburn

Kind Hearted Light

Crawling From Hell

 

Masters of Rock en Vizovice, República Checa. 

bottom of page