top of page

 

El día 15 de enero por la tarde cogí mi coche y me fui a Oporto donde al día siguiente salía mi vuelo para Frankfurt. Es cierto que Santiago de Compostela también tiene vuelos a Frankfurt pero no todos los días y las fechas no me cuadraban mientras que desde Oporto salen y llegan vuelos a esta ciudad (en realidad a Hahn que está a algo más de 100km de Frankfurt). Me costó 40€ ida y vuelta con Ryanair. A las 7 de la tarde, hora portuguesa (una menos que la española) estaba allí. Había reservado por medio de Booking una habitación en el hostal D'el Rei para pasar allí la noche por 25 euros con desayuno incluído (no disfruté de él porque me tuve que marchar antes del horario de desayuno). No estaba en el mismo Oporto sino en Matosinhos, un lugar costero de la periferia a unos 10 minutos del aeropuerto en coche. El hostal era facil de encontrar puesto que estaba en una calle transversal de la via principal. Al llegar la entrada asusta un poco porque es un poquitin rústica y descuidada. La entrada principal es pequeñita y sin adornos pero moderna dentro de lo que cabe. La habitación es perfecta para el precio que tiene. Cama doble, baño completo con media bañera, y aire acondicionado de frio - calor. Eso si, si lo tienes encendido es un poco ruidoso, pero creo que por 25€ la noche se puede aceptar esa pequeña incomodidad. Por lo demás todo correcto: limpio y cuidado. Era curioso como se mezclaban en la habitación elementos viejos y un tanto ajados con elementos totalmente nuevos y en perfecto estado. Completamente aceptable. 

 

Dejé mis cosas y me fui con el coche por el paseo marítimo. Es que me tira el mar más que a los elfos. Es precioso. Grandes aceras, terrazas, hermosas playas, esculturas, rincones, parques lineales, fuertes y fortines.... y todo ello sin descanso hasta llegar a Foz Do Douro, la desembocadura del Duero, donde ya te alejas del mar siguiendo el río. Llegué hasta allí y de vuelta fui parando en los lugares que más me llamaron la atención, e hice unas pocas fotos. Nada del otro mundo. No llevaba trípode, pero un recuerdo...

 

Cené en un restaurante italiano en la misma calle de mi hostal. No barato, no muy caro, pero muy bueno y me fui a dormir. Al día siguiente tenía que levantarme temprano. 

 

Había reservado plaza de garaje en una empresa de aparcamiento de bajo coste. El aeropuerto de Oporto tiene varias. Yo elegí Parquevoa, que por 5,50€ al dia te vienen a buscar el coche al aeropuerto y también te lo traen de vuelta. Vi por allí otras compañías que parecían funcionar bien también pero llevaban a la gente y la traían en sus propias furgonetas, así que hay que ir al aparcamiento a dejar el coche. Con Parquevoa todo correcto. Sin contratiempos. 

 

El aeropuerto de Oporto no es demasiado grande pero cuando llegué había bastante gente haciendo cola para pasar el control por lo que agradecí haber llegado con tiempo bastante. El vuelo a Frankfurt con Ryanair perfecto, puntual y sin problemas. No se si sabéis que han suavizado las normas y ahora permiten llevar dos piezas de equipaje en cabina y se han flexibilizado bastante a la hora de admitir equipaje. 

 

Una vez en el aeropuerto de Frankfurt Hahn fui a buscar un coche que había reservado con Herz por medio de la página web rentalcars.com. En principio todo correcto. Me dieron un Peugeot 208, que no era el Leon que me dieron en verano, pero que era lo que yo había contratado. (Es que en verano no les quedaba el modelo contratado y me dieron uno superior y con el Leon fui bastante más feliz que con el 208) Pero el coche en perfectas condiciones y funcionamiento. Sin problemas y con las ruedas de invierno incluídas en el precio. Son obligatorias en Alemania durante el invierno y hay otras compañías que las cobra aparte. Entre unas cosas y otras salí del aeropuerto a eso de las 2 de la tarde. 

 

A mitad de camino me vino la regla. Lo supe porque de pronto me sentí mareada, con ganas de vomitar, se me pasó el hambre y empezó a dolerme toda la zona abdominal como si me estuvieran sometiendo a alguna tortura medieval. Más o menos se solucionó con ibuprofeno. Y digo más o menos porque llegué al hotel de Ludwigsburg medio arrastras y durante los dos dias siguientes apenas comí. Da igual. Nada me pudo impedir disfrutar de mi viaje.

 

El trayecto fue A61 - A6 - A81. En Alemania las autopistas son todas gratis, no hay de peaje y hay muchos tramos sin límite de velocidad. Es una gozada poder circular a tu velocidad tranquilamente sin andar pendiente del cuentakilómetros.

 

Llegué a eso de las 5 y media al City Hotel, 59€ la noche en habitación doble de uso individual  con desayuno incluído y plaza de aparcamiento. Sí, ya se que es caro, pero los hoteles en Alemania están por esos precios. El hotel estaba justo enfrente del MHP Arena, donde iba a tener lugar la batalla de Sabaton y que habriría las puertas una horita más tarde. El edificio y el hotel en si, son bastante sencillitos pero la habitación es una preciosidad, espaciosa, cálida y confortable y el baño es casi tan grande como la habitación, da gusto arreglarse en él y la bañera.... de esas que inspiran pensamientos lujuriosos. No era un jacuzi pero era grande y bonita.

 

Me tomé un ibuprofeno, descansé media hora hasta que me hizo efecto y después me arreglé, cogí mis armas y me largué a la batalla.

 

El MHP Arena es un polideportivo y prácticamente se llenó. Hubo agentes de seguridad controlando el número de gente que bajaba a la "arena". En las gradas apenas quedaron asientos vacíos. Ya para

Battle Beast estaba bastante lleno. Para Sabaton, abarrotado. Me encantó: un escenario grande donde cabía perfectamente todo el arsenal de Sabaton: La batería se asienta sobre un tanque con accesos, rampas y pasillos alrededor por donde pasean los músicos. Todo esto lo montan si cabe. Aquí cabía y dejaba espacio suficiente a los teloneros, que eran Battle Beast y Delain.

 

Tengo que decir que Sabaton han llevado en esta gira un escenario digno de los más grandes. Me recordó a los que se gastaban Maiden por los 80 que veíamos en los videos con la boca abierta deseando algun día poder estar delante de algo así.

 

Los fineses Battle Beast son una banda de heavy metal muy potente que se formó en 2008 y desde entonces ha publicado 3 obras largas, la última publicada justamente a principios de enero de este año, por lo que aprovecharon la gira para presentárnoslo. Se han ido abriendo camino por Europa dándose a conocer a través de Festivales donde no pasaban desapercibidos y todo el que los veía hablaba bien de ellos y no los olvidaba. Su directo lleno de energia, su rompedora cantante con una voz brutal y una fuerza sobre el escenario que llega a tocar a todo el público, se ha ganado los corazones de los europeos. Su cortito set list de 6 temas fue el mismo para Ludwidsburg que para Langen, al igual que su actuación, también fue muy parecida. 4 temas del nuevo álbum mas Black Ninja del segundo "Battle Beast" e Iron Hand del primero "Steel". Potentes como siempre en sonido y en puesta en escena sobre todo Noora, la cantante que rompe con todo. Al resto de los músicos los vi mas sueltos en Langen que en Ludwigsbur. Pero bien en ambos.

 

Según mi humilde opinión Noora podría llegar a convertirse en una segunda Doro por su increíble voz y su magnífica puesta en escena, siempre que se mantengan fieles al heavy metal. Y digo esto, porque el tema incluído en el setlist "Touch in the night" es un tema pop, que nada tiene que ver con su linea general. A mi me parece bien que se diviertan haciendo otros sonidos, además no lo hacen mal, pero tal vez deberían pensar en montar otra banda con otro nombre para dedicarse a mover el culete y dejar Battle Beast para menear las greñas, porque si se mantienen en una linea potente, estos chicos pueden llegar muy lejos.

 

Muy corto, por muchas ganas que se tenga de ver a Sabaton, pueden esperar un rato. Queremos más Battle Beast, un poquito más.

 

Setlist

 

1. Far Far Away

2. Black Ninja

3. Touch in the Night

4. Madness

5. Iron Hand

6. Out of Control

 

De Delain no voy a hablar mucho. No es un tipo de música que me guste y no la acepto como metal, por mucho que estén de moda este tipo de bandas. Diré que sonaron bien dentro de su estilo, que después de la caña que había metido Battle Beast tuve la impresión de que aburrieron al público en las dos actuaciones, excepto a sus seguidores, que sin duda los tenían, y se notaba bastante quienes eran. Hubo un curioso fenómeno que se produjo en ambos conciertos. Un momento del tema Not Enough en que ella canta sin palabras en plan ópera justo al final del tema, ese momento me gustó hasta a mi y en ambos conciertos se llevó una ovación general y total de todo el público. Realmente es un momento mágico y ella hace alarde de una voz espléndida. Lamentablemente el único momento de todo el concierto. 

 

 

Setlist:

 

1. Mother Machine

2. Get the Devil out of me

3. Army of Dolls

4. Go Away

5. Pristine

6. Not Enough

7. The Gathering 

8. Tell me, Mechanist

9. We are the others.

 

Tras un rato para acondicionar el escenario como es debido, comenzó a sonar "The final Countdown" the Europe, habitual introducción y señal inequívoca de que Sabaton ya están preparados para salir, al igual que la introducción "The march to war" donde ya hace su aparición el batería, que se sube (porque está en alto) a la batería y desde allí saluda antes de sentarse y comenzar con su redoble de tambores y platos semejando a una ametralladora. Mientras la voz de Joakim dice somos Sabaton y esto es Ghost Division, salen las guitarras cada una a un lado del escenario saludando al público, tras ellas y ya todos tocando sale el bajo corriendo y poniéndose a tocar y a mover las melenas y en el último momento sale Joakim justo para ponerse a cantar. El pabellón se cae. Pero se cae desde los primeros acordes de The final countdown que la gente canta, y ya no dejan de cantar en todo el concierto porque se saben las canciones y además en todos los idiomas. Los dos primeros temas fueron de seguido y el tercero casi casi, una pequeña parada para preguntar si estábamos preparados para Carolux Rex. Sus caras de satisfacción, hasta casi de incredulidad (que ya deberían estar acostumbrados a que la gente se vuelque en ellos) sus sonrisas, sus gestos de agradecimiento, hacen que la gente aun se vuelque más en ellos. No es solo la energía que se gastan sobre el escenario, corriendo, saltando, greñeando, y moviéndose sin parar, es mucho más, es la complicidad que buscan con el público con sus  actitudes, gestos, miradas, es la impresión que dan de estar disfrutando no solo de lo que hacen sino de nosotros.

En Alemania tienen la costumbre de decir Noch eine bier, igual que nosotros les cantamos oe oe oe oe, pero oe oe no significa nada y noch eine bier significa otra cerveza. Así que cuando el público comenzó a decirlo Joakim bromeó "perdonad que os lo diga, os quiero, pero que cojones es lo que no funciona con vosotros?" Literalmente "What the fuck is wrong with you?"  En todos los sitios ahora la gente grita ¡Sabaton! ¡Sabaton! y vosotros ¿otra cerveza? 

Unos pocos comenzaron a gritar Sabaton en respuesta, pero la inmensa mayoría implacable ahogó esos débiles gritos con un contundente Noch eine bier. Así que Joakim dijo, bueno pues me bebo una cerveza, ya que insistis, y pidió que le sacaran una y le sacaron una sin alcohol, él protestó, y el público protestó, y consiguió un vaso de cerveza que se bebió de un trago. Tras lo cual ametrallaron al público sin piedad con 40:1.

Joakim está hecho todo un showman. Su capacidad de improvisar es increíble. Se mueve por el escenario como si fuera el salón de su casa y las bromas que dice sobre el escenario las dice como si estuviera con su panda de amigos, por eso los conciertos son parecidos pero no iguales. Cada uno tiene sus cosas diferentes. En cada uno pasan cosas distintas, e incluso cada uno tiene un setlist minimamente diferente.

Aquí no preguntaron en qué idioma querían Gott mit uns como en otros conciertos, aquí la cantaron en inglés pero en lugar de decir gott mit uns decían noch eine bier.

Le cambió el chaleco a una persona del público. Llevaba puestos dos, uno encima de otro. 

Y cuando llegó el momento de Swedish Pagans provocaron que la pidiéramos para decir que no estaba en el setlist y que no podía ser, pero llegó Pär y rompió el setlist y cantaron Swedish Pagans.

 

Resist and bite lo tocan con Joakim con guitarra también y se montan una introducción de duelo de guitarras pero cada vez más elaborada. Aquí Joakim dijo que había sido bajista de Michael Jackson y tras mostrar cada guitarrista sus habilidades interpretaron Resist and bite y al final de la canción salió uno de los técnicos con una especie de tijeras de podar y le cortó las cuerdas de la guitarra para que no siguiera tocando más y se llevó la guitarra.

Esta vez en lugar de Attero Dominatus tocaron A life time of War en sueco, elegida por el público contra The caroleans prayer.

Y después eligieron White death entre esta y Uprising.

 

La gran sorpresa para mi fue cuando empezaron a sonar Night Witches se elevaron por detras y a ambos lados del escenario dos águilas.

 

Hubo regalo de las gafas de sol de Joakim y acabaron con Metal Crue, tras lo cual suelen decir adios y marcharse mientras suena Masters of the World, pero esta vez se quedaron mientras sonó todo el tema aplaudiendo y saltando. Parecía que no tenían ganas de marcharse de escena, sobre todo Pär que fue el último en abandonar el escenario saludando con la mano.

 

Setlist:

 

1. Ghost Division

2. To Hell and Back 

3. Carolus Rex 

4. 40:1

5. Gott Mit Uns

6. The Art of War

7. Swedish Pagans

8. 7734

9. Soldier of 3 Armies

10. Resist and Bite

11. Far from the Fame

12. A life time of War

13. White Death

14. Night Witches

15. Primo Victoria

16. Metal Crue 

 

Después del concierto había una fiesta en un pub llamado Rockfabrik al que los propios Sabaton nos invitaron a ir diciendo que la primera vez que tocaron en Ludwigsburg fue en ese local ante 200 personas.

 

Yo me había hecho amiga de un fotógrafo y había quedado allí con él y con su mujer, pero primero fui al hotel a dejar el material. Llovía, pero no hacía frío. La temperatura fue muy agradable todo el fin de semana, así que fui andando al pub. Me apetecía pasear y pensé que estaba cerca. Al final unos 20 minutos o media hora andando. Cuando llegué mi nuevo amigo me dijo que habían estado por allí Hannes y Thobbe (guitarrista y batería de Sabaton) pero que ya se habían ido. Ahhhhh, por eso se marchaba tanta gente mientras yo iba hacia allí....  

 

El local es impresionante. IMPRESIONANTE. Una zona de discoteca o pista de baile, grande y repleta, y un montón de rincones y ambientes diferentes, con banquetas, sofás, mesas...... una parte de arriba para fumadores.... laberintico y lleno de distintos espacios, justo lo que a mi me gusta. Me tomé una coca-cola con mi amigo, su mujer y otros amigos suyos, todos encantadores hablando inglés como podíamos, pero nos entendíamos bien. Y no podía beber alcohol porque iba medicada. Me fui pronto a dormir, aunque entre unas cosas y otras no se si serían las 4 o las 5 cuando me acostaba.

 

A las 9 de la mañana ya estaba despierta. Bajé a desayunar. El desayuno muy malo, poco variado y de poca calidad. A las 11 ya estaba lista para abandonar el hotel en dirección a Langen. Llegué sin problemas al medio dia. Allí no tenía reservado hotel porque tenía que salir de Langen hacia el aeropuerto a eso de las 3 de la mañana por lo que decidí esperar a ver cómo se presentaba el asunto, pero viendo que me quedaba toda la tarde por delante, pensé en buscar uno y descansar un rato antes de ir al concierto, y así lo hice. Encontré habitación en el primer hotel que vi: Hotel Dreieich por 45€ sin desayuno. La recepcionista era muy amable. El único problema es que me dijeron que tenían wifi pero la señal no llegaba a mi habitación, así que como si no tuvieran. Por lo demás la habitación muy bien. No estaba cerca del hotel pero era facil ir con coche, estaba en la calle principal. Por cierto qué bonito es el centro de Langen, como los pueblos de los cuentos que nos contaban cuando éramos pequeños. Casitas blancas enmarcadas en vigas de madera con los tejados negros y puntiagudos. Precioso.

 

El lugar donde tocaban esa tarde era una especie de auditorio o sala de conciertos, con un escenario suficientemente grande como para que les cupiera todo el attrezo y la sala plana, rectangular, con un par de columnas por ahí en medio. 

 

Hacía frío, así que no nos hicieron esperar en la calle. Abrieron las puertas del edificio donde además se estaban vendiendo unos guisos muy apetitosos. Allí no tienen bocatas de jamón y de chorizo, allí tienen guisos de salchichas. 

 

Puntualmente se abrieron las puertas y salieron las bandas. Battle Beast y Delain dieron un concierto muy parecido al del dia anterior con el mismo setlist. 

 

Sabaton cambió el setlist y también algunas historias. En Ludwidsburg Joakim se bebió 3 cervezas aquí la segunda la cogió y la soltó  al suelo del foso.... ganándose un merecido abucheo. La cerveza no se tira.

 

Cambió un poquito el orden del setlist y tocaron White Death y Uprising entre las que había que elegir una pero como la cosa quedó bastante igualada al final se tocaron las dos así que un temita de regalo ¡bien!

 

Y ya en los últimos temas Joakim recordó las veces que había tocado por allí con otras bandas como Grave Digger, y que cada vez que habían ido había mas gente, y por último decidió regalarle las gafas a un niño que había en primera fila. Le hizo subir al escenario pero había dos niños juntos así que subieron los dos. No importa, hubo gafas para ambos.

 

También cambiaban los comentarios de Joakim entre temas, que son bastante frescos e improvisados dentro de seguir una linea establecida.

 

Y fin.

 

Setlist

 

1. Ghost Division

2. To Hell and Back

3. Carolus Rex

4. 40:1

5. Gott Mit Uns

6. The Art of War

7. 7734

8. Resist and Bite

9. Soldier of 3 Armies

10. Swedish Pagans

11. A life time of war

12. Far from the fame

13. White Death

14. Uprising

15. Night Witches

16. Primo Victoria

17. Metal Crue  

 

A la salida del concierto me tocó rascar los cristales del coche que se habían llenado de hielo. Un ratito de descanso y a conducir al aeropuert de vuelta a Oporto y a casa, donde estaba al medio día del domingo. ¡Que tristeza me dio marcharme! De Alemania y de Sabaton. Mucha.

 

Hasta la próxima. Nos vemos en otra aventura.  

 

 

 

  

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras Sabaton por Alemania 

bottom of page