top of page

 

Septicflesh y Moonspell eran las dos magníficas bandas que nos esperaban en la Capitol de Santiago de Compostela el domingo por la tarde.

 

Para ver a estas bandas y disfrutarlas hay que dejarse en casa la chaqueta de heavy metal y ponerse algo un poco más doom. La puesta en escena nada tiene que ver con el heavy metal, tan agresivo y dinámico, más bien es un ambiente oscuro, depresivo e intimalista que invita a la evasión y que por momentos bajo los efectos de la música te descubres a ti mismo volando muy lejos de la sala, a saber dónde, y tienes que obligarte a volver para no perderte el concierto dejándote arrastrar por la ingravidez de la música.

 

Septicflesh salieron al escenario lenta y pesadamente en la oscuridad envueltos por la sintonía grabada de la intro, y ya no se moverían de su sitio durante todo el concierto. Su sonido se basó sobre todo en los teclados que eran grabados y que sonaban por encima del resto de los instrumentos no dejando disfrutar realmente de la parte no grabada. No soy muy amiga de los grabados sobre el escenario, cuando voy a ver música en vivo la quiero en vivo, no grabada, pero esto es algo que cada vez es más común, desgraciadamente. El cantante de vez en cuando preguntaba si estábamos preparados, llamándonos amigos, o Santiago o España, tras el segundo tema se presentó como somos Septicflesh de Grecia y este tema es del album Titan llamado "Order of Dracul"  y siguió presentando cada tema sin extenderse mucho. En algunos nos incitaba para que gritáramos y levantáramos los puños. El resto de los músicos totalmente distantes como es común en este tipo de música, distancia que ayuda a crear ese ambiente depresivo donde cada músico se envuelve en si mismo ajeno a todo lo que le rodea.

Esta vez no trajeron el micrófono adornado con herrería de la última vez que visitaron la Capitol hace un par de años con Amon Amarth, pero vistieron los trajes que llevan en el cartel promocional y que son espectaculares. 

Septicflesh no decepcionó a los que ya conocíamos a la banda que corroboramos que eran muy buenos y que estaban a la altura de Moonspell perfectamente, pero los que no los conocían se llevaron una gran sorpresa, les dejaron con la boca abierta y mucha gente comentó que habían estado mejor que Moonspell. 

Fueron solo 11 temas, corto pero intenso. 

 

Setlist:

1. War in Heaven

2. Communion

3. Order of Dracul 

4. A great Mass of death

5. Pyramid god

6. Titan

7. Prototype

8. The Vampire from Nazareth

9. Lovecraft's death

10. Anubis

11. Prometheus

 

Muy poquito se hicieron esperar Moonspell ya que se cambió el escenario en tiempo record. 

Estuvieron bien, muy bien, pero no es la mejor actuación que les he visto. Esta vez les he visto con menos fuerza y menos entrega, moviéndose menos. En conclusión y sin dar más vueltas, menos entrega. Tal vez porque venían de tocar a lo grande en su tierra y se habían dejado todas las ganas allí. Aun así el concierto estuvo muy bien y Fernando muy simpático. 

Entraron cada uno de los músicos de uno en uno y saludando con majestuosidad. Fernando nos dijo que no iba a hablarnos en inglés, que estando en Galicia le parecía ridículo y que iba a hablarnos en portugués. No se si pronunció un portugués un poco españolizado porque se le entendía todo perfectamente y a mi me suele costar entender a los de Lisboa. En cualquier caso la elección fue totalmente lógica. De hecho es normal que entre españoles, más aun gallegos y portugueses nos entendamos bien hablando cada uno en su idioma. 

El teclado estaba adornado con tubos como los de un órgano por todo alrededor tapando completamente el teclado en sí. También dispararon chorros de humo en primera linea del escenario. 

Fernando tuvo problemas con el micrófono y en un momento del concierto nos preguntó si le escuchábamos bien... ¿y cómo nos preguntas a nosotros, guapo? ¿Si no tenemos ni idea de micrófonos? Pues sí, te escuchábamos alto y claro y si nos parecía que no cantabas muy bien, no pensábamos que era por el micrófono sino por ti... Efectivamente ya pasada la mitad del concierto pidió que le cambiaran el micro diciendo muy enfadado que todas las noches le pasaba lo mismo y tras comprobar que el nuevo funcionaba correctamente, tiró al suelo el otro, malhumorado, aunque diciendo que no nos preocupáramos, que el micrófono era suyo. Volvió al asunto diciendo que ibamos a tener que repetir todo el concierto de nuevo... pero lamentablemente no se hizo. Por mi no hubiera habido problema alguno de empezar de nuevo. Y la verdad es que si que había diferencia entre un micrófono y otro. De escucharle cantar mal a escucharle cantar bien. Casi nada. 

En el setlist de Santiago introdujeron "of dream and drama" en lugar de "Domina". Dijo que tenían que tocar este tema en Galicia porque era una canción que le recordaba mucho a esta tierra, y es que es un tema que tiene tintes folks. Tenían que haber tocado también la de Finisterre. 

También nos contó que le gustaba mucho Santiago y que a veces iba con su mujer a comer churros, chocolate no, que no le gusta, pero los churros sí. 

Hubo un tema que lo introdujo diciendo que soltar la agresividad estaba muy bien pero que también había momentos para la tristeza más tranquila. Alguien del público dijo algo y Fernando le respondió: "¿si tú no eres triste por qué estás aquí?"  ¡Hombre, Fermando! Que Moonspell también nos gusta a los que somos de corazón alegre, no solo a los tristes. 

En el tema "The future is Dark" nevó sobre Ricardo. 

Y así fueron transcurriendo los 17 temas del setlist más la introducción, que se hicieron muy muy cortos, la verdad. Al finalizar Fernando, Don Aire y Mike bajaron al foso a saludar a la gente y firmar, mientras Ricardo y Pedro saludaban desde el escenario. Volvieron a subir y se despidieron todos dando las gracias al público.  Todo el mundo salió encantado del concierto con ambos grupos. 

 

Setlist:

Intro: La Baphomette

1. Breathe

2. Extinct

3. Night Eternal

4. Opium

5. Awake

6. The last of us

7. Of dream and drama

8. Medusalem

9. Funeral Bloom

10. Malignia

11. Mephisto

12. The future is Dark 

13. Vampiria

14. Ataegina

15. Alma Mater

16. Wolfshade

17. Full moon madness

 

Nota: Al dia siguiente falleció el padre de Ricardo Amorin. Metalhearts quiere unirse a su dolor y le transmite nuestro más sentido pésame.  

 

 

 

Una oscura noche bajo el hechizo de la luna 

bottom of page