METALHEARTS







Más de 2000 personas se congregaron en el Coliseo de Coruña para esperar a los indiscutibles amos del Thrash metal la noche de las ánimas. Muy apropiada para la gran fiesta oscura que estaba a punto de acontecer.
Coruña reunió el mayor aforo de toda la gira de Slayer por la península, siendo uno de los conciertos más taquilleros de la semana a nivel nacional y en todos los estilos musicales. En el número 7 según ticketmaster, lo que no está nada, nada mal. Que no os engañen los Sold Out, del resto de la península, eso solo significa que las salas eran más pequeñas. El Coliseo está genial para conciertos de este tipo. Vale, no es un auditorio, de acuerdo, pero tiene espacio para meter un gran escenario donde la banda pueda lucirse bien y además tiene gradas para que se pueda sentar quien quiera, o pueda.... es dificil mantenerse sentado con la tralla que se metió esa noche allí.
La apertura de puertas estaba prevista para las 7 de la tarde pero se retrasó media hora, así que los conciertod empezaron a eso de las 8.
Comenzaron la noche los nórdicos Kvelertak (Kuh-vell-er-tack), provenientes de Oslo para mostrarnos su sucio y bestial rock & roll. Se posaron sobre el escenario en sombras azules, el cantante con un tocado con forma de buho muy realista (quisiera pensar que es falso) que se quitó tras los 3 minutos aproximados que duró la intro. Al parecer tuvieron problemas con el sonido, sin embargo y a pesar de ello se metieron a la gente en el bolsillo totalmente. No ha habido una sola persona con la que haya hablado que me haya dicho que no les gustaron. Todo el mundo salió muy satisfecho de la banda, lamentando la pobre calidad del sonido, y clasificándolos como un gran descubrimiento. Tocaron unos 45 minutos.
Setlist:
1 . Åpenbaring
2. Nekroskop
3. Mjød
4. Månelyst
5. Ulvetid
6. Evig Vandrar
7. Kvelertak
Anthrax salieron arrasando y no dejaron de arrasar en la cortísima hora que duró su magnífica actuación. Si estuvieron mejor Anthrax o Slayer, bueno, el público está dividido en ello, en ocasiones por amor a uno u otro, pero lo cierto es que ambos estuvieron tremendos, aunque Anthrax derrochó mucha más energía sobre el escenario. La gente estuvo volcada con ellos desde el minuto uno, gritando las canciones con ellos, que todo el mundo conocía pues fue un setlist de grandes éxitos y para garantía de su éxito presente.
Los paseos y correrías por el escenario fueron constantes en todos los músicos (menos el batería, ese no puede correr de aquí para allá, ese escondidito tras los platos), uno de los guitarras no paraba de hacer molinillos con las greñas, obviamente el que las tenía, el bajista era el encargado de conectar con el público con gestos agresivos a la vez amistosos, al igual que el cantante solo que éste con un poco menos de ímpetu, aunque también le ponía lo suyo, jugando con su medio pie de micrófono arriba y abajo, sin que se quedara atrás para nada el otro guitarrista (el que no tenía greñas).
En total todo un espectáculo, increíble, tremendo, y corto, muy corto, pero dijeron que en marzo van a sacar un nuevo album y que después harán una gira y que seguro que volverían como cabezas de cartel con show completo. Ya no se si con eso se referían a volver a España o a Coruña. La verdad es que muchas ganas de volver a verles.
Setlist:
1. Caught in a mosh
2. Got the time
3. Madhouse
4. Antisocial
5. Fight 'em 'til you can't
6. Indians
7. March of the S.O.D.
8. In the end
9. Among the living
Llegó el turno de los esperados Slayer. El comienzo fue apoteósico: El escenario estaba tapado con un telón donde se proyectaron cuatro cruces que fueron girando poco a poco hasta quedar boca abajo y convertirse en rojas. Después se proyectaron cuatro pentagramas y por último dos escudos de Slayer. Tras ello, se pudo intuir las siluetas de los músicos tomando posición tras el telón, que cayó con un amago de explosión dando paso al primer tema.
El escenario era precioso. El fondo era una cara de Cristo con colores fluorescentes que se veían cuando todo el pabellón quedaba a oscuras. Esta cara desapareció a mitad de concierto para dar paso al emblema de Slayer que quedó como fondo, junto con laterales también adornados.
Además había colgadas cuatro cruces invertidas que cambiaban de posición en altura alineandose o intarcalándose de diferentes maneras y además cambiaban de color con los focos. El juego de luces también era muy bonito y todo junto hacian un escenario digno de admirar, precioso. Uno se podía quedar mirándolo embobado mientras escuchaba sonar sus temas favoritos de Slayer.
Por lo demás la puesta en escena de Slayer es muy de Thrash de los 80: salgo, toco, voy a lo mío, paso del público que ha venido a escuchar mi música, no a verme hacer el mamón (pensamiento tipico del thrash ochentero) y hala, hasta otra.
La anécdota la puso un mendas que se le ocurrió arrojar un vaso de cerveza lleno al escenario y a Tom no le sentó nada bien. Dijo en español que si queríamos que tocara o no, y que en su pais a eso se le llamaba guevón, que si éramos unos güevones. Tampoco hay que meter en el mismo canasto todos los güevones, digo huevos. Que ahí eramos más de 2000 y solo fue uno el que le tiró la cerveza. Por otro lado no se si Slayer se ha dado cuenta de que su música atrae a personas que no suelen ir a un concierto precisamente a quedarse sentados... Que sí, que el de la cerveza lo hizo mal, sobre todo porque podía habersela bebido él, que aun no ha aprendido que la cerveza es sagrada y no se tira; pero Tommy también le dio la importancia que no tenía. No quiero pensar lo que hubiera hecho si le cae directamente en la cabeza. Por otra parte los de abajo también tenemos que tener en cuenta al tipo de músicos que vamos a ver, que igual tienen más cojones que nosotros. En fin, por lo que dicen los de las primeras filas, (yo despues de los 3 primeros temas fotografiando en el foso solo encontré sitio en la parte de atrás) que se cortó el buen rollo, y ya cantó para cubrir el expediente y punto. Y cuando se despidió dijo: Gracias, y gracias por la cerveza. En este punto pensé: ¿pero aún anda este tío a vueltas con eso?
Con eso y con todo se marcaron un conciertazo de impresión de horita y media justa, con los temas justos del nuevo album más todas las clasicadas de toda la vida.
Encantada de haber estado allí disfrutando de esa noche de Thrash.
Setlist:
Intro: Delusions of Saviour
1. Repentless
2. Postmorten
3. Hate Worldwide
4. Disciple
5. God send Death
6. War Ensemble
7. When the stillness comes
8. Vices
9. Mandatory Suicide
10. Chemical Warfare
11. Die by the sword
12. Black magic
13. Hallowed point
14. Seasons in the abyss
15. Hell Awaits
16. South of Heaven
17. Raining blood
18. Angel of Death